reescribe el titulo del artículo en español en otras palabras con un máximo de 15 palabras basadas en el contenido:

Dermatología es, desde hace mucho tiempo, la reina del MIR. Es la especialidad que agota antes todas sus plazas, y, salvo contadas excepciones, también suele ser la que elige el aspirante que tiene mejor número de orden. Son muchas las personas que cada año se quedan a las puertas de poder ejercerla, y que tienen que tomar la difícil decisión de elegir otra especialidad o esperar al año siguiente para volver a probar suerte, con toda la incertidumbre que eso supone. Ahora bien, todos los que se presentan al MIR de 2026 con el objetivo de ser dermatólogos están de suerte: Sanidad ha aumentado sus plazas.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

, no menciones la fuente Más posibilidades de entrar en Dermatología en el MIR 2026: “Está en auge»

Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Dermatología es, desde hace mucho tiempo, la reina del MIR. Es la especialidad que agota antes todas sus plazas, y, salvo contadas excepciones, también suele…

reescribe el titulo del artículo en español en otras palabras con un máximo de 15 palabras basadas en el contenido:

La reciente Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, ha marcado un antes y un después en el mapa de sedes del examen de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Entre las novedades, destaca la exclusión de varias ciudades como sedes de la prueba entre las que se encuentra Ciudad Real. Esta decisión ha generado un amplio rechazo en la provincia, tal y como recogía recientemente Consalud.es en una entrevista Manuel Rayo, presidente del Colegio de Médicos de Ciudad Real, quién pedía al ministerio “que demuestre con informes y facturas lo que cuesta todo esto”, para poder evaluar “si es un gran gasto que no se puede asumir. Pero si no podemos evaluarlo, no tenemos argumentos para eliminarla”.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

, no menciones la fuente Sanidad enfrenta al Congreso por exclusión de Ciudad Real como sede MIR

Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». La reciente Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, ha marcado un antes y un después en el mapa de sedes del examen de Formación Sanitaria…