Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Como otras tantas especialidades médicas, Neumología ha vivido numerosos avances en los últimos años. Las patologías y las técnicas utilizadas para tratar las enfermedades respiratorias…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». El presidente de AME, Jesús Arzúa. Médicos de todo el país saldrán a la calle en menos de una semana. La huelga facultativa del 3…
El pasado 1 de septiembre comenzaron los cursos PROMIR Sexto y PROMIR Internacional, enfocados a estudiantes que se preparan con antelación para el MIR 2027, y el curso PROMIR Recta Final, diseñado para quienes afrontan los últimos meses antes del examen MIR 2026. Nuestros alumnos ya se han sumergido en la plataforma PROMIR, y tú también puedes hacerlo porque la matrícula sigue abierta.
En PROMIR, ajustarnos a las necesidades personales de nuestros alumnos es nuestra prioridad número uno. Nos gusta estar cerca, escuchar vuestras experiencias y transformar ese feedback en mejoras constantes. Ese lado humano también se refleja en nuestro equipo docente y en la figura del tutor, pieza clave de cada curso. Por este motivo, hoy queremos presentarte a los tutores que lideran estos tres programas de preparación MIR online.
María Ramírez: Tutora del curso PROMIR Internacional; su trayectoria incluye prepararse al MIR desde el extranjero como opositora extracomunitaria.
María conoce muy bien el camino del opositor extracomunitario porque lo ha vivido en su propia piel. Aunque muchos le decían que era imposible, se preparó el MIR desde Ecuador en menos de siete meses y de forma completamente online con PROMIR.
Con el método PROMIR, la distancia, el desfase horario y la incertidumbre de presentarse por primera vez al examen MIR dejaron de ser un obstáculo. Gracias a la flexibilidad de la plataforma online PROMIR, alcanzó su meta sin problemas y obtuvo su plaza MIR de Psiquiatría en el Hospital Clínic de Barcelona. «Lo que más me benefició fue su diseño intuitivo. Al no poder ajustarme a un horario fijo, la posibilidad de acceder al contenido en cualquier momento y desde cualquier dispositivo fue fundamental».
El calendario adaptativo, los simulacros y el seguimiento personalizado hicieron que María optimizara el tiempo disponible y se sintiera acompañada en todo momento. Esa experiencia marcó tanto su camino que hoy, como tutora de PROMIR Internacional, quiere guiar a otros opositores extracomunitarios y demostrarles que, con constancia y apoyo, conseguir tu plaza MIR y afrontar con éxito la preparación MIR 2027 es posible.
El curso PROMIR Internacional combina inteligencia artificial y el trabajo del equipo docente para garantizar un estudio eficaz y un seguimiento continuo, incluso a miles de kilómetros. Esta preparación MIR online para extranjeros se complementa con herramientas como MIRI®, nuestro asistente virtual, que resuelve dudas al instante en cualquier momento del día. Para María, el mensaje es claro: cada error se convierte en aprendizaje con el método PROMIR.
Inés Rodrigo: Tutora del curso PROMIR Sexto y coordinadora de alumnos en la preparación MIR
Inés es una de las caras más conocidas de PROMIR. Seguro que la has visto en nuestras redes sociales compartiendo consejos prácticos de preparación MIR, animando a todos los opositores en momentos clave y respondiendo dudas frecuentes antes y después de cada examen MIR. Su implicación va más allá de lo académico: transmite cercanía, energía y la confianza de quien entiende lo que supone preparar esta oposición médica.
R4 de Medicina de Familia y Comunitaria en el Hospital La Paz de Madrid, Inés es la tutora del curso PROMIR Sexto y este 2025 se estrena también como coordinadora de alumnos. En PROMIR aporta la misma visión práctica y honesta que la ha hecho tan conocida en redes: le gusta acompañar a los estudiantes de Medicina durante todo el proceso de preparación MIR 2027, transmitiéndoles la importancia de la constancia, la organización y cómo sacar el máximo partido a las herramientas digitales e innovadoras de la plataforma para llegar con confianza al examen MIR.
PROMIR Sexto está diseñado para estudiantes de los últimos cursos de Medicina que quieren adelantarse al examen MIR 2027 sin dejar de lado el grado universitario. Este curso online integra la preparación MIR en la rutina universitaria, reforzando lo aprendido en la facultad y transformándolo en una base sólida para el examen. A lo largo de sus fases, la inteligencia artificial de la plataforma PROMIR analiza los puntos fuertes y débiles de cada alumno y diseña un plan de estudio personalizado que lo guía paso a paso hasta el día del examen MIR.
Javier Torcal: Tutor del curso PROMIR Recta Final para los últimos meses antes del examen MIR
Javier Torcal consiguió su plaza MIR de Cirugía General y del Aparato Digestivo en la convocatoria 2025, en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza, por lo que conoce bien lo que supone la preparación en los meses decisivos previos al examen. Durante su propia experiencia como alumno de PROMIR descubrió que la clave está en cómo la plataforma online se adapta al opositor y no al revés. Este 2025 inicia una nueva etapa como tutor del curso PROMIR Recta Final, acompañando a quienes se presentan al MIR 2026.
Para Javier, uno de los aspectos diferenciales del curso PROMIR Recta Final es la forma en la que la plataforma trabaja con las preguntas y simulacros. La inteligencia artificial selecciona las cuestiones que más se repiten en el examen MIR o que cada alumno ha fallado durante sus entrenamientos, lo que convierte cada sesión de estudio en más productiva y personalizada. Además, el calendario adaptativo y el seguimiento cercano de los tutores le permitieron sentirse siempre acompañado, incluso en la fase más intensa de la preparación para el MIR 2026.
En este vídeo, Javier recuerda a los alumnos PROMIR que pueden contar con él para todo lo que necesiten y que conserven la calma, ¡todo va a salir bien!
El curso PROMIR Recta Final está diseñado específicamente para los meses previos al examen MIR 2026. Combina repasos estratégicos, simulacros realistas y herramientas que optimizan el tiempo de estudio, con un enfoque que también cuida la salud mental gracias a las tutorías y los talleres de bienestar emocional. Como señala Javier, el objetivo es llegar al día del MIR con confianza, habiendo entrenado tanto el conocimiento como la técnica de examen.
Únete a la familia PROMIR y asegura tu camino hacia el MIR
En PROMIR sabemos que cada opositor es único: tiene su manera de estudiar, su situación vital concreta y sus propios objetivos. Por eso hemos creado cursos y suscripciones adaptadas a cada etapa de la preparación MIR, siempre teniendo en cuenta la experiencia y los comentarios de quienes ya han conseguido su plaza MIR con nosotros.
Sea cual sea tu situación, puedes explorar el curso PROMIR que más se adapta a ti:
PROMIR Sexto, para estudiantes que empiezan a preparar el MIR 2027 sin dejar de lado la carrera.
PROMIR Internacional, pensado para médicos y estudiantes que se preparan desde fuera de España y se presentan al examen MIR en España.
PROMIR Recta Final, el curso intensivo para quienes afrontan los últimos meses antes del MIR 2026.
Summarize this content to 100 words for medicine students, don’t mention el articulo proporciona: El pasado 1 de septiembre comenzaron los cursos PROMIR Sexto y PROMIR Internacional, enfocados a estudiantes que se preparan con antelación para el MIR 2027, y el curso PROMIR Recta Final, diseñado para quienes afrontan los…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». La Medicina Nuclear en España vive un momento histórico. Tras casi tres décadas sin cambios, el Boletín Oficial del Estado ha aprobado un nuevo programa…
Por fin se hace realidad el nuevo programa formativo de la especialidad de Medicina Nuclear, tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado. ¿Qué supone para ustedes como especialistas y para SEMNIM como sociedad que los representa? Supone un paso histórico y muy esperado. Hablamos de la primera gran reforma del programa en casi 30 años, lo que nos permite adaptar la formación a la realidad clínica y tecnológica actual. Para SEMNIM es motivo de orgullo, porque refleja el trabajo conjunto de la Comisión Nacional y el Ministerio de Sanidad, y asegura que los futuros especialistas estén preparados para liderar la medicina de precisión y la teragnosis en España.
¿Cómo cambiará la formación de los médicos nucleares este nuevo itinerario y con qué nuevas competencias saldrán preparados? El itinerario se enriquece, ahora de forma formal con rotaciones en áreas clave como radiodiagnóstico, oncología, y radiofarmacia. Esto aporta una visión más transversal y multidisciplinar del paciente. Además, los residentes saldrán con competencias en terapias con radiofármacos, medicina personalizada y técnicas avanzadas de imagen molecular, algo que en el plan anterior no estaba contemplado de forma oficial, pero que ahora tiene el soporte legal que homogeniza la formación en todo el país.
“Para SEMNIM es motivo de orgullo, porque refleja el trabajo conjunto de la Comisión Nacional y el Ministerio de Sanidad”
El texto recoge las nuevas técnicas y herramientas que ya se utilizan en los servicios de Medicina Nuclear. Entre ellas, la teragnosis. ¿Cómo se regula ahora en base al nuevo programa formativo? Por primera vez, la teragnosis se incluye de forma explícita. Llevamos más de 80 años haciendo teragnosis en distintas patologías (hipertiroidimo, cáncer de tiroides, etc.) y más de 10 años con nuevos radiofármacos. Los residentes aprenderán a seleccionar pacientes, prescribir tratamientos con radiofármacos, monitorizar la respuesta y trabajar en equipos multidisciplinares. Esto significa que la capacidad de diagnosticar y tratar con la misma herramienta se convierte en una competencia oficial de la especialidad.
Otro de los aspectos es el referido a tecnologías emergentes, como SPECT/TC, PET/TC y PET/RM. ¿Cuáles son las novedades en este sentido? El nuevo programa recoge estas tecnologías como parte troncal de la formación. El PET/TC y SPECT/TC son ya imprescindibles en la práctica diaria, mientras que el PET/RM, aunque todavía limitado a centros de alta especialización, abre grandes posibilidades en neuroimagen y en oncología pediátrica. Además, se reconoce la necesidad de formación en nuevas generaciones de detectores digitales e inteligencia artificial aplicadas a la imagen médica.
“El nuevo marco normativo contempla que los programas formativos se revisen periódicamente para evitar obsolescencia”
En el apartado de las unidades docentes, ¿qué nuevos criterios se incorporan? Se establecen requisitos más estrictos de acreditación, que incluyen contar con equipamiento avanzado, acceso a radiofarmacia y a terapias con radiofármacos. Esto busca garantizar que todos los residentes tengan una formación homogénea y completa. También se valora la participación en investigación y ensayos clínicos, lo que refuerza la orientación académica de la especialidad.
Una vez actualizado el programa formativo, ¿se ha fijado un plazo máximo para ir renovándolo y que no vuelvan a pasar 30 años hasta que haya un cambio? Sí. El nuevo marco normativo contempla que los programas formativos se revisen periódicamente para evitar obsolescencia. No se trata de esperar décadas, sino de ir adaptándolos con mayor agilidad a la evolución de la ciencia, la tecnología y las necesidades de los pacientes. Este es un cambio cultural importante en la planificación de la formación sanitaria especializada.
, don’t mention the source: “El nuevo programa formativo sitúa a la Medicina Nuclear española al nivel de los estándares europeos”
Summarize this content to 100 words for medicine students, don’t mention el articulo proporciona: Juan León GarcíaHace apenas una semana que entró en vigor oficialmente el Programa Oficial de la Especialidad de Medicina Nuclear. Un marco normativo nuevo que “sitúa a la medicina nuclear española al nivel de los estándares…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Aragón fideliza al 63% de los MIR de especialidades hospitalarias Reescribe este contenido de forma periodistica para estudiantes de medicina y conserva las etiquetas HTML…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». La carrera de fondo por prepararse para el examen MIR de 2026 sigue su curso. Los aspirantes afrontan ahora los meses de estudio más intensos,…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Concepción Saavedra, consejera de Salud del Principado de Asturias. La contratación de médicos sin especialidad se da en las comunidades autónomas en situaciones en las…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». La reciente Orden SND/928/2025, de 14 de agosto, ha marcado un antes y un después en el mapa de sedes del examen de Formación Sanitaria…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». El pulso por la recuperación de Vigo como sede del examen MIR y del resto de pruebas de la Formación Sanitaria Especializada se ha saldado…