
Javier Millán: Capacidad para incrementar plazas MIR de Urgencias en un plazo de 1 a 2 años.
El vicepresidente de Semes, Javier Millán, destaca la capacidad docente en las comunidades autónomas para crear entre 600 y 800 plazas MIR en Urgencias en 1 o 2 años. Aunque se aprobó un incremento a 82 plazas para 2026, es crucial una planificación que evite la inminente escasez de profesionales. Esta es una oportunidad única para los estudiantes de medicina, ya que el campo de Urgencias está en expansión y necesita nuevos talentos. Si aspiras a formar parte de una especialidad en crecimiento, ¡es el momento de actuar y prepararte para este desafío!
Javier Millán: «Hay capacidad docente en las CCAA para llegar a 600 u 800 plazas MIR de Urgencias en 1 o 2 años»
El vicepresidente de Semes, Javier Millán, ha expresado su optimismo respecto a la formación en Medicina de Urgencias. En una reciente entrevista, destacó que las comunidades autónomas (CCAA) tienen la potencialidad para incrementar las plazas de MIR en esta especialidad hasta 600 u 800 en un lapso de uno o dos años.
A pesar de valorar positivamente las 82 plazas de Urgencias para el año 2026, Millán ha subrayado la necesidad de una planificación adecuada. Esta es crucial para prevenir un «serio problema» en la escasez de profesionales en los servicios de urgencia.
La propuesta de Millán llama a la acción, indicando que la falta de planificación podría impactar negativamente en el sistema de salud, tanto en la calidad del servicio como en la atención a los pacientes.
A medida que los estudiantes de medicina se preparan para sus futuras carreras, la capacitación y la planificación en el ámbito de urgencias deben ser temas prioritarios en la agenda educativa y profesional.
Es imperativo estar alertas y proactivos en la formación de nuevos profesionales, garantizando que el sistema de salud se mantenga robusto y capaz de responder a las necesidades de la población.
Fuente: «Hay capacidad docente en las CCAA para llegar a 600 u 800 plazas MIR de Urgencias en 1 o 2 años»