Aprendizaje basado en preguntas (ABP) para el MIR

Prepararse para el MIR no consiste solo en memorizar; es todavía más importante aprender a pensar como un médico. En el examen —y en la práctica clínica— lo que realmente marca la diferencia es tu capacidad para analizar, relacionar conceptos y tomar decisiones basadas en el razonamiento clínico.

Por eso, en PROMIR apostamos por el Aprendizaje Basado en Preguntas (ABP), un método que convierte cada pregunta MIR en una oportunidad de aprendizaje activo. Cada vez que respondes, no solo pones a prueba tus conocimientos, sino que fortaleces tu memoria, detectas errores y entrenas tu forma de razonar ante casos reales, justo como exige el MIR.

A lo largo de este post te contamos cómo funciona el ABP, por qué mejora tu rendimiento y cómo lo integramos en PROMIR para que avances con más eficiencia, seguridad y propósito en tu preparación del MIR.

¿Por qué aprender respondiendo preguntas funciona?

Responder preguntas tipo MIR no es solo una manera de evaluar lo que sabes. Cada vez que te enfrentas a una, tu cerebro recupera información, la contrasta con lo que recuerda y crea conexiones más sólidas entre conceptos, un proceso clave del aprendizaje activo. En lugar de leer pasivamente o repetir datos, participas de forma directa en tu propio aprendizaje.

Además, este método te permite detectar con claridad errores y puntos débiles. Entiendes por qué has fallado y puedes corregir al momento, lo que hace que el conocimiento se fije mejor y dure más tiempo.
Este es, precisamente, el tipo de razonamiento clínico que exige el MIR: no se trata de adivinar, sino de analizar, descartar opciones y aplicar criterios clínicos, igual que harás en tu práctica médica.

Cómo aplica PROMIR el ABP: preguntas tipo MIR con explicación y práctica adaptativa

¿Cómo aplica PROMIR el Aprendizaje Basado en Preguntas?

En PROMIR, el Aprendizaje Basado en Preguntas (ABP) no es una simple herramienta de evaluación: es el núcleo de nuestro método de preparación MIR. Con más de 36.000 preguntas tipo test, clasificadas por tipo, nivel de dificultad, temática y frecuencia real en el MIR, puedes entrenar cada asignatura siguiendo la misma lógica con la que se evalúa en el examen.

Cada pregunta incluye una explicación razonada, para que no solo sepas cuál es la respuesta correcta, sino también por qué lo es. Así, cada error se convierte en una oportunidad para entender el concepto, reforzarlo y consolidarlo a largo plazo.

Además, la inteligencia artificial de PROMIR analiza tu rendimiento y te propone preguntas personalizadas para reforzar tus puntos débiles. Y cuando el tiempo pasa, PROMIR te vuelve a mostrar esas preguntas clave justo antes de que las olvides, aplicando principios de repetición espaciada.
El resultado: un estudio más dinámico, adaptado a tu progreso y mucho más eficiente para el MIR.

Aprovecha las ofertas de Black Friday para prepararte con PROMIR

Ofertas de Black Friday en PROMIR: cursos y suscripciones para preparar el MIR

Si quieres poner en práctica el Aprendizaje Basado en Preguntas y preparar el MIR con un método que te entrena para razonar como un médico, ¡este es el momento perfecto para hacerlo! Del 24 al 30 de noviembre, PROMIR celebra la semana de Black Friday con unos descuentos súper especiales:

Y si aún tienes dudas, mañana, 20 de noviembre a las 19:00h (CET) puedes unirte al webinar “Domina el MIR pregunta a pregunta” . Te contaremos cómo aprovechar el método PROMIR en la recta final al examen con nuestras suscripciones PROMIR x Libre y EntrenaMIR.

Domina el MIR pregunta a pregunta

Por cierto, también puedes solicitar nuestra demo gratuita de 7 días. ¡No dejes pasar esta ocasión para probar el aprendizaje basado en preguntas y acercarte aún más a tu plaza MIR!



Fuente: Aprendizaje basado en preguntas (ABP) para el MIR