Marina Gómez: Estudia para el MIR mientras comparte su proceso en vivo y busca motivación.



Marina Gómez, aspirante a MIR 2026, está cambiando la forma de estudiar al transmitir en directo en Twitch. Con una rutina intensa de 9 a 21 horas, utiliza el método Pomodoro para mejorar su concentración y hacer más llevadero el estudio. Aunque enfrenta la tentación de las vacaciones de verano, se motiva con el apoyo de sus seguidores y amigos. Su enfoque en mantener la rutina y minimizar distracciones es clave para su éxito. Además, planea disfrutar de una semana en la playa para recargar energías. ¡Prepárate y sigue su ejemplo para lograr tus metas en medicina!

Marina Gómez.

El verano, una temporada de descanso para muchos españoles, no lo es para todos. Aquellos que se preparan para el examen MIR, programado para el 24 de enero, deben intensificar sus estudios. Marina Gómez, graduada en Medicina por la Universidad Europea de Madrid en mayo, se alista para enfrentar el MIR 2026. Su enfoque es singular: estudia mientras realiza transmisiones en vivo a través de Twitch y subraya la importancia de mantener una rutina que minimice las distracciones.

Gómez, quien estudia para el MIR con CTO, explicó a Redacción Médica que no pudo iniciar su primera ronda de estudio como tenía planeado debido a asignaturas pendientes en septiembre, lo que coincidió con su sexto año de carrera. Por esta razón, ha estado estudiando de manera intensiva durante los últimos cuarenta días, abordando la segunda ronda de formación.

Su horario de estudio abarca desde las 9 de la mañana hasta las 14 horas, momento en el que hace una pausa para almorzar o practicar deporte, retomando la preparación a las 16:30 hasta las 21 horas, de lunes a sábado. «El único descanso efectivo es el sábado por la tarde, ya que por la mañana asistimos a clases o realizamos simulacros, dependiendo de la semana; y el domingo», comentó.


Estudiar el MIR con métodos

Una de las principales motivaciones de Gómez es realizar transmisiones en vivo mientras estudia. «Me conecto desde mi escritorio y converso con otras personas que están preparándose para el MIR, opositores o quienes toman cursos durante el verano. Charlamos durante los descansos, interactuamos en el chat y nos acompañamos mutuamente«, detalló la aspirante a residente.

Con más de 7,000 seguidores en Twitch y 3,000 en Instagram, Gómez implementa la técnica de estudio Pomodoro, que divide el trabajo en intervalos de 25 minutos, conocidos como pomodoros, seguidos de breves descansos de cinco minutos. Después de cuatro pomodoros, toma un descanso más prolongado, de quince a veinte minutos. De esta manera, tanto ella como quienes comparten su experiencia sienten mayor compañía y la esperanza de que todo el sacrificio valga la pena.

En su tercer mes de estudio, Gómez recordó que junio no fue «tan duro», pues en ocasiones anteriores ha tenido que realizar recuperaciones en ese mes y «el cuerpo se adapta a la dinámica». En contraste, «julio y agosto han sido más intensos, se siente el calor y la distracción de las vacaciones, lo que lo hace más difícil. Se mantiene la rutina diaria, pero hay que aprovechar los domingos para socializar o descansar«, añadió.


Consejos para concentrarse

Para Gómez, la ventaja de preparar el MIR en verano es que hay más horas de luz solar, lo que resulta motivador, incluso al mirar por la ventana, y al concluir el estudio, aún hay tiempo para disfrutar del final del día. Además, el verano facilita realizar planes más entretenidos los domingos. «Puedes salir a explorar alguna ruta y desconectar de los días anteriores, lo cual es positivo», enfatizó. Sin embargo, lo complicado de prepararse para el MIR en esta época es que «hay ganas de hacer cualquier cosa menos estudiar». En su caso, ha continuado su preparación sin pausa desde el final de la carrera, siendo «difícil ver cómo otros se desconectan mientras tú no puedes».

Gómez aconseja que la mejor forma de sobrellevar el estudio es «buscar actividades que disminuyan las tentaciones, como ir a la biblioteca y mantener una buena organización. Hay que reducir al mínimo las distracciones, pero también disfrutar de un poco de libertad«. Además de sus interacciones en redes sociales, la aspirante a MIR cuenta con el apoyo de un grupo de amigos también en preparación, que se motivan mutuamente. No obstante, Gómez ya tiene en mente una semana de vacaciones para próxima, que planea pasar en la playa, alejándose de los libros y el estudio. Durante ese tiempo, no habrá transmisiones en Twitch, al menos por el momento.

Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.



Fuente: lo emite en Twitch y…