Saltar al contenido

Examen Mir

Todas las noticias para preparar el examen MIR

Menú
  • Inicio
  • Estudiante MIR Medicina
  • Preparar el Examen MIR

Etiqueta: Una

Publicada el10 febrero 2025Preparar el Examen MIR

14.612 admitidos para optar a una de las 9.007 plazas

por Examen MIR

Regístrate gratis en Diario Médico. Para seguir leyendo Diario Médico necesitamos saber tu perfil profesional. Así podremos garantizarte que estás dentro de un portal para profesionales relacionados con la Salud. Sólo te llevará dos minutos de tu tiempo y tendrás acceso a la mejor información sanitaria en castellano y a…

Leer más
Publicada el28 noviembre 2024Preparar el Examen MIR

Por qué este año es más fácil pasar el corte del examen MIR para optar a una plaza de médico

por Examen MIR

Las notas provisionales del MIRya se han publicado y ahora llega el momento de coger la calculadora para ver que todo esté bien calculado. Porque sí, este año hay cambios en las normas del examen. Y de los buenos, pues han ayudado a que más aspirantes pasen la note de…

Leer más
Publicada el11 junio 2024Preparar el Examen MIR

MIR 2024: crónica de una vacante anunciada

por Examen MIR

MIR 2024: crónica de una vacante anunciada MIR 2024: crónica de una vacante anunciada publicado originalmente en www.diariomedico.com

Leer más
Publicada el16 mayo 2024Sin categoría

Una pregunta del examen del MIR enciende a los médicos de familia e indigna al Ministerio de Sanidad: «Es lamentable»

por Examen MIR

Actualizado: 23 ene 2024 | 07:16 22 ene 2024 | 17:19 El Ministerio de Sanidad y las sociedades científicas de Atención Primaria han censurado este lunes la «lamentable» pregunta de la prueba MIR celebrada el pasado sábado que insinuaba que el retraso en la asistencia era culpa de un médico…

Leer más

Entradas recientes

  • reescribe el titulo del artículo en español en otras palabras con un máximo de 15 palabras basadas en el contenido:

    Examen MIR 2025.

    El Ministerio de Sanidad está trabajando en realizar cambios en el acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) y uno de ellos es incluir las notas de la prueba ECOE en el examen MIR. El presidente de la Conferencia Nacional de Decanas y Decanos de Facultades de Medicina (Cndfme), Antonio Compañ, ha explicado a Redacción Médica que el Ministerio, la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) y los decanos están en trámites para que en el examen MIR se valoren también «actitudes, aptitudes y habilidades».

    Compañ ha explicado que la Conferencia ya se ofreció hace algunos años al Ministerio que de alguna manera la prueba ECOE «sirva como ejemplo para que se pudiese contabilizar parte u homologarla de alguna manera en el examen MIR». En la actualidad se han acelerado las gestiones porque «el actual Ministerio lo ve positivamente», a criterio de Compañ, con el objetivo que del trabajo entre Sanidad, la Aneca y los decanos surja «algo fructífero para la profesión».

    La prueba de Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) es un ejercicio que evalúa las habilidades y competencias de los estudiantes de Medicina a través de escenarios clínicos simulados. Cada año los alumnos de sexto curso se enfrentan a estas pruebas, donde deben realizar un diagnóstico, tratamiento o explicar situaciones, demostrando sus destrezas clínicas y de comunicación en un entorno realista y controlado.

    Evaluación de competencias humanas


    También ha comentado esta posibilidad el director general de Professionals de la Salut, Jordi Vilana, durante el acto inaugural de la 88ª Asamblea General de la Conferencia celebrado en el Paraninfo de la Universitat de Vic – Universitat Central de Catalunya (UVic-UCC). Vilana ha afirmado que «desde el Ministerio se traba en realizar cambios progresivos en el acceso a la FSE y se plantean incluir algunas notas de la prueba ECOE para que refleje mejor las competencias humanistas«.

    De hecho, Vilana ha abogado por «mejorar la relación entre universidades, Ministerio y comunidades autónomas en la formación» de médicos. En ese sentido, el abordar «la prueba de ECOE de sexto curso puede ser un punto de encuentro para discutir los resultados y repensar lo que ya tenemos, que es bueno, pero requerirá adaptarnos«.

    Por su parte, Compañ ha señalado que puntuar la prueba ECOE en el examen MIR es «absolutamente primordial». El presidente de la Conferencia ha reflejado que «es evidente que los estudiantes de Medicina son muy inteligentes y saben que la única forma de ejercer la profesión de Medicina es aprobando el examen MIR».

    Por ello, «se centran en ese tipo de evaluación, que es fundamentalmente de conocimientos, pero la carrera de Medicina es mucho más. Compañ ha remarcado que «desde el punto de vista de un gestor de la universidad y docente, lo que querríamos es una evaluación que considerase no solo la transmisión de conocimientos, sino también las aptitudes, actitudes y habilidades, y eso la prueba ECOE lo puede hacer«.

    Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.

    , no menciones la fuente El examen MIR sondea un gran cambio para sumar una nueva nota universitaria
  • reescribe el titulo del artículo en español en otras palabras con un máximo de 15 palabras basadas en el contenido:

    Miles de personas siguen esperando con ansia a que el Ministerio de Sanidad publique los listados de admitidos al próximo examen de acceso a la convocatoria de Formación Sanitaria Especializada (FSE). Se trata, en su mayoría, de médicos que buscan hacer el MIR y convertirse en especialistas para poder trabajar después en el Sistema Nacional de Salud, y el año que viene, en base a los números de las últimas convocatorias, podrían ser más que nunca.

    Accede a todo el contenido ¡gratis!

    *Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

    , no menciones la fuente El número de inscritos al MIR prevé recuperar los números prepandemia y rozar su récord histórico
  • Colegios profesionales y líderes políticos se oponen a la disminución de sedes para MIR, FIR y EIR.
  • El agotamiento mental afecta al 50% de los médicos en formación.
  • Inicio del proceso de inscripción para el examen MIR 2026: un momento crucial para estudiantes.

Archivos

Categorías

  • Estudiante MIR Medicina
  • Preparar el Examen MIR
  • Sin categoría
Tema Amphibious de TemplatePocket ⋅ Funciona con WordPress