
Violeta Morgan: Preparación del MIR a su propio ritmo y exploración de otras opciones
Violeta Morgan, futura especialista en medicina, ha decidido abordar su camino profesional de manera diferente. Aunque la mayoría se lanza al examen MIR tras graduarse, ella prioriza su bienestar y otros intereses, como el deporte y la creación de contenido. Planea realizar un máster en Medicina Estética antes de preparar el MIR, buscando equilibrar sus aspiraciones. Morgan también aboga por una mayor discusión en la formación médica sobre alternativas al MIR, como oposiciones. Su enfoque gradual y a su ritmo es una valiosa lección para todos los estudiantes: hay caminos variados y válidos en la medicina.
Violeta Morgan, médica.
Este enfoque de Morgan no siempre fue su norte. Al igual que muchos de sus compañeros, inicialmente planeaba presentarse al examen MIR inmediatamente después de terminar la carrera. Comenzó un programa intensivo de academias en su sexto año, pero pronto se dio cuenta de que el volumen de estudio era abrumador. «En el segundo cuatrimestre vi que no llegaba a todo. Me encanta hacer deporte, entrenar, y hay aspectos de mi vida que no quería descuidar por la prueba, como seguir disfrutando de mi familia o crear contenido para redes sociales», explicó.
Hacer un máster de estética antes del MIR
Morgan ha decidido tomarse el tiempo necesario para prepararse para el examen MIR, aunque no tiene una fecha definida. Actualmente, tiene en mente dos objetivos: realizar un máster en Medicina Estética y buscar un empleo relacionado con su carrera. «Las empresas necesitan médicos, aunque soy consciente de que no será el trabajo de mi vida», afirmó.
Por el momento, está disfrutando de un descanso tras graduarse en junio, y su principal prioridad es trabajar. «Quiero hacer el MIR en un futuro, pero primero busco continuar mis estudios. Terminaré el máster el año que viene y seguiré preparándome para el examen. Iré haciendo las cosas poco a poco, pero a mi ritmo«, indicó.
Aunque aún no está seguro, podría presentarse al examen MIR en 2026 para experimentar el proceso. Sin embargo, no planea estudiar de manera intensiva para ese objetivo. «Si lo he hecho una vez, tal vez en la siguiente ocasión me sienta más tranquila«, comentó.
En relación a la formación de los docentes sobre opciones disponibles además del MIR, Morgan lamenta que este tema no se discuta en las clases. «No se habla. También hay oposiciones, y yo tampoco sabía que existían. Creo que se debería charlar más sobre las alternativas que existen», concluyó.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.