Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». El pulso por la recuperación de Vigo como sede del examen MIR y del resto de pruebas de la Formación Sanitaria Especializada se ha saldado…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». La convocatoria FSE no ha dejado de crecer en la última década. El avance numérico de las convocatorias MIR es tendencia en la última década.…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». En la convocatoria MIR de 2026 se va a estrenar, por fin, la nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias. Sin embargo, todavía habrá…
PROMIR Sexto es el curso online de PROMIR diseñado para estudiantes de los últimos años de Medicina que quieren adelantarse y empezar a preparar el examen MIR 2027 sin dejar de lado el grado. A diferencia de otros métodos, PROMIR Sexto no añade más carga, sino que integra la preparación del MIR en tu estudio diario. Así, lo que aprendes en la facultad se refuerza en la plataforma y empieza a convertirse en una base sólida para tu futuro examen MIR.
El curso está diseñado en dos etapas: una inicial que se adapta a tus exámenes y prácticas del grado, y otra más intensiva para cuando hayas terminado la carrera. Así, cuando llegue el momento de centrarte al 100% en el MIR, la Inteligencia Artificial de PROMIR ya conocerá tus puntos fuertes y débiles y tendrás un plan totalmente optimizado y personalizado.
Durante tu preparación trabajarás con el banco de preguntas MIR más amplio del mercado, con más de36.000 preguntas MIR actualizadas, comentadas y muy similares a las del examen real, que podrás resolver en entrenamientos diarios y simulacros super parecidos al examen real. Este aprendizaje te permitirá ganar soltura y confianza para el gran día.
PROMIR es una academia 100% online, pero nunca te vas a sentir solo. Tendrás el apoyo de todo nuestro equipo docente para resolver tus dudas académicas en un tiempo récord y tu propio tutor coach, que te orientará de forma rápida y personalizada, durante toda tu preparación.
Además de poder acceder a la plataforma desde cualquier dispositivo y lugar, dispondrás de herramientas innovadoras que no vas a encontrar en una academia tradicional: desde videoclases y audiotemario hasta resúmenes interactivos y el chatbot MIRI®. Por eso PROMIR es considerada la academia MIR del futuro, gracias a la innovación y la personalización.
Cuando necesitas respuestas al instante, nuestro chatbot MIRI® actúa como asistente virtual de preparación MIR y es capaz de generar mapas mentales, reglas mnemotécnicas, esquemas, resúmenes y recursos interactivos que facilitan tu estudio.
Y si un día no tienes ganas de abrir los libros, en PROMIR tendrás a tu disposición videoexplicaciones, los Imperdibles (vídeos cortos con los conceptos clave del MIR) y el audiotemario completo, para que puedas repasar en cualquier lugar.
En definitiva, PROMIR Sexto te permite cumplir un doble objetivo: terminar con éxito tu grado de Medicina y dar los primeros pasos hacia una preparación MIR sólida, eficaz y personalizada.
¡Aún estás a tiempo de unirte al Curso PROMIR Sexto 2027 y comenzar tu preparación MIR cuanto antes!
¿Piensas que ya llegas tarde? ¡Para nada! Aunque el Curso PROMIR Sexto comenzó el 1 de septiembre, todavía puedes matricularte y empezar a preparar el examen MIR 2027 mientras terminas el grado de Medicina.
Al incorporarte entrarás en la fase de calibración, donde la inteligencia artificial de PROMIR evaluará tu nivel actual y diseñará un plan de estudio personalizado hasta el día del examen. De esta manera podrás integrarte al ritmo del curso sin perder oportunidades de aprendizaje.
Después con PROMIR Sexto continuarás con la fase de construcción, en la que estudiarás toda la materia por asignaturas con preguntas MIR reales; la fase de consolidación, en la que afianzarás lo aprendido poniendo el foco en tus áreas de mejora; y la fase de competición, el tramo final en el que entrenarás la técnica de examen con simulacros en condiciones reales.
Apúntate a las Charlas PROMIR y resuelve todas tus dudas sobre el MIR
Si quieres resolver tus dudas sobre nuestra academia antes de tomar esta importante decisión, te invitamos a participar en nuestras Charlas PROMIR. Durante todo el mes de septiembre, organizamos sesiones online pensadas para estudiantes de Medicina de 3º, 4º, 5º y 6º curso.
En las charlas podrás conocer cómo funciona nuestra plataforma, resolver todas tus dudas y escuchar la experiencia de antiguos alumnos que ya han recorrido el camino. Hablaremos de personalización, eficiencia, equilibrio y las últimas innovaciones que hacen de PROMIR el método más inteligente.
Summarize this content to 100 words for medicine students, don’t mention el articulo proporciona: Septiembre ya está aquí y con él regresa la rutina universitaria. Tras un verano para descansar y recargar pilas, llega el momento de volver a las aulas, reencontrarte con tus compañeros y encarar un curso decisivo…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Una especialista de Familia revela cómo le afectaron psicológica y emocionalmente estas jornadas durante la residencia. Las guardias de 24 horas continúan siendo un claro…
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Vigo, en cólera por quedarse fuera del MIR: “Va a haber una masificación en Santiago» Reescribe este contenido de forma periodistica para estudiantes de medicina…
El punto más crítico, según Curbelo, llega al final del trámite: “Hubo un año que alguien pagó y creyó que ya había acabado el proceso. Y es que no sales ni en los listados”. Para asegurarse, debe pulsarse la opción de “finalizar” en la pantalla de confirmación y recibir en el correo electrónico la notificación de que el procedimiento ha concluido con éxito.
El experto aconseja además no dejar la inscripción para los últimos días: “No lo dejes para el 11 o el 10, porque pueden surgir problemas. Inicia los trámites desde ya y quítatelo de encima”.
Fechas y novedades del MIR 2026
El Ministerio de Sanidad ha confirmado vía BOE que el plazo de inscripción para el MIR 2026 estará abierto entre el 1 y el 12 de septiembre de 2025, aunque el equipo liderado por Mónica García aseguraba este martes que el plazo se ampliará debido a problemas técnicos de la web. La prueba se celebrará el sábado 24 de enero de 2026 a las 14:00 horas (13:00 en Canarias), adelantando dos horas el inicio respecto a convocatorias anteriores.
En total, la nueva convocatoria contempla 12.366 plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), de las cuales 9.276 corresponden a Medicina (MIR) y 2.279 a Enfermería (EIR). Entre las novedades, destaca la creación de la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias, que arranca con 82 plazas repartidas por todo el territorio nacional. Asimismo, se suman nuevas sedes de examen en León, Cáceres y Cádiz, y se introduce un sistema de repesca para adjudicar las plazas vacantes en una segunda vuelta.
Un examen bajo la lupa
El MIR 2026 se perfila así como una convocatoria histórica, tanto por volumen de plazas como por la integración de Urgencias y Emergencias. No obstante, el proceso de inscripción sigue siendo un punto crítico para los aspirantes. La advertencia de Curbelo resume el riesgo: “Pagar no significa haber terminado. Solo cuando marques finalizar y recibas el correo de confirmación podrás estar tranquilo”.
Las informaciones publicadas en Redacción Médica contienen afirmaciones, datos y declaraciones procedentes de instituciones oficiales y profesionales sanitarios. No obstante, ante cualquier duda relacionada con su salud, consulte con su especialista sanitario correspondiente.
, no menciones la fuente Cómo hacer la inscripción al examen MIR 2026 y evitar un «error letal»
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Este lunes arrancaba el mes de septiembre y con él, la posibilidad de inscribirse al examen MIR 2026 que se celebrará el próximo 24 de…
No es la primera vez que el Ministerio de Sanidad se enfrenta a problemas técnicos este año. Ya al inicio de la adjudicación de plazas de FSE de 2025, a finales del mes de abril, un “fallo eléctrico” afectó al proceso, lo que hizo que tanto aspirantes como funcionarios del propio Ministerio tuviesen que esperar hasta las doce de la noche para terminar… cuando algunos se habían planificado para viajar a Madrid y volver a su ciudad de origen en el mismo día.
“Una de las reformas imprescindibles del Ministerio de Sanidad es la renovación informática»
Los afectados por ese fallo fueron las personas que habían sido convocadas el 23 de abril: farmacéuticos (FIR), psicólogos (PIR), biólogos (BIR), químicos (QIR) y físicos (RFIR), especialmente los dos primeros, que son los que debían elegir plaza por la tarde y vieron su jornada alargada hasta la medianoche. Ya en ese momento, Jorge Fernández, jefe del Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada, criticó en X el funcionamiento del Ministerio: “Una de las reformas imprescindibles de @sanidadgob es la renovación informática. Obsoleta página web, que además está sin actualizar, plataformas de trabajo complicadas y ahora esto”.
Y es que aquella caída de la página web del Ministerio también provocó que no funcionasen, durante varias horas, el sistema de tarjeta sanitaria y de receta electrónica interoperable entre comunidades autónomas. A la semana siguiente, por si fuese poco, se produjo el apagón…
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
, no menciones la fuente La inscripción al MIR 2026 se cae: “¿Es más difícil el examen o que funcione la página?»
Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona». Nuevos problemas para los aspirantes al examen MIR de 2026. Después de que el apartado de Formación Sanitaria Especializada (FSE) en la página web del…
La vocación médica es una noble elección, pero enfrenta un desafío crítico: el 50% de los residentes (MIR) experimenta agotamiento. Esta realidad subraya la importancia de cuidar la salud mental en tu futuro profesional. Enfrentar la presión del sistema de salud y las largas jornadas laborales puede afectar no solo…
La cuenta regresiva para el examen MIR ha comenzado, con fecha clave el 24 de enero de 2026. No olvides que el 1 de septiembre abre el plazo de inscripción para las pruebas de Formación Sanitaria Especializada (FSE), un paso fundamental para quienes anhelan ser residentes. Es el momento de…