
Consejos para afrontar la preparación del examen MIR si los resultados no son los esperados.
Agosto marca el inicio de una etapa crucial en la preparación para el examen MIR 2026. Con solo cuatro meses por delante, es normal sentir frustración si los resultados no son los esperados. Además, la ola de calor complica aún más el estudio. Sin embargo, recuerda que cada desafío es una oportunidad para fortalecer tu resiliencia. Mantén el enfoque, organiza tu tiempo y busca apoyo en compañeros y profesores. La clave del éxito radica en tu dedicación y capacidad para adaptarte. ¡Este es el momento de dar lo mejor de ti! Tu futuro en la medicina depende de ello.
En agosto, los estudiantes que se preparan para el examen MIR de 2026 se encuentran en una fase crítica de su preparación. A menos de cinco meses de la prueba, muchos aspirantes enfrentan uno de los momentos más delicados de su proceso de estudio. Es común que la frustración surja cuando los resultados de los simulacros y del estudio diario no cumplen con las expectativas. Esta situación se ve agravada por la ola de calor que afecta a gran parte del país, lo que dificulta aún más la concentración durante las sesiones de estudio.
*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.
Fuente: ¿Qué debes tener en cuenta si el estudio del MIR no está yendo como esperabas?