La Psicología Militar en la prevención del suicidio en las Fuerzas Armadas


La labor de la Psicología Militar en la prevención del suicidio en las Fuerzas Armadas españolas tiene ya largo recorrido desde la inclusión de la especialidad en las Fuerzas Armadas. Ya en los últimos años de servicio militar obligatorio se observó un descenso en el número de acciones suicidas por parte del personal de tropa y marinería. Algunos investigadores, como el profesor de Psicología de la Universidad CEU-San Pablo y el Catedrático de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid Antonio Cano Vindel consideran que la inclusión de profesionales de la salud mental influyó de manera notable en la reducción de suicidios dentro de la institución militar.

Recientemente el Ministerio de Defensa ha puesto a disposición de su personal un teléfono de apoyo a la prevención de la conducta suicida. El teléfono, que tiene como número el (+ 34) 800 200 024, está disponible 24 horas los siete días de la semana, todos los días del año. Este teléfono, impulsado por la Inspección General de Sanidad, está atendido por los Psiquiatras y Psicólogos Clínicos del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Central de la Defensa “Gómez Ulla”.

Con este teléfono, el Ministerio de Defensa impulsa el recientemente creado Plan de Prevención de Salud Psicosocial llevado a cabo por la Inspección General de Sanidad, generando medidas de prevención primaria, secundaria y terciaria abordando de una manera integral la salud psicosocial y la prevención de conductas autolíticas garantizando la promoción del bienestar y la intervención oportuna en situaciones de riesgo.



La Psicología Militar en la prevención del suicidio en las Fuerzas Armadas publicado originalmente en amireducacion.com