reescribe el titulo del artículo en español en otras palabras con un máximo de 15 palabras basadas en el contenido:

La nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias va caminando, como diría aquel, sin pausa pero sin prisa hacia su primera convocatoria de plazas MIR. El Ministerio de Sanidad ofertará el año que viene sus primeras 86 vacantes, repartidas entre todas las comunidades autónomas a excepción de Cantabria, que decidió echarse a un lado dado que tanto el programa formativo como los criterios de acreditación de las unidades docentes todavía no estaban aprobados oficialmente. Precisamente, este miércoles 5 de noviembre ha concluido el periodo de audiencia pública del documento tras su apertura hace veinte días.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

, no menciones la fuente SEMES debatirá subir el MIR de Urgencias a cinco años para «adecuarse» a Europa



Resume este contenido en español con un máximo de 100 palabras de forma persuasiva para estudiantes de medicina, sin mencionar la frase «el artículo proporciona».

La nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias va caminando, como diría aquel, sin pausa pero sin prisa hacia su primera convocatoria de plazas MIR. El Ministerio de Sanidad ofertará el año que viene sus primeras 86 vacantes, repartidas entre todas las comunidades autónomas a excepción de Cantabria, que decidió echarse a un lado dado que tanto el programa formativo como los criterios de acreditación de las unidades docentes todavía no estaban aprobados oficialmente. Precisamente, este miércoles 5 de noviembre ha concluido el periodo de audiencia pública del documento tras su apertura hace veinte días.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.

Reescribe este contenido de forma periodistica para estudiantes de medicina y conserva las etiquetas HTML tal como están.

La nueva especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias va caminando, como diría aquel, sin pausa pero sin prisa hacia su primera convocatoria de plazas MIR. El Ministerio de Sanidad ofertará el año que viene sus primeras 86 vacantes, repartidas entre todas las comunidades autónomas a excepción de Cantabria, que decidió echarse a un lado dado que tanto el programa formativo como los criterios de acreditación de las unidades docentes todavía no estaban aprobados oficialmente. Precisamente, este miércoles 5 de noviembre ha concluido el periodo de audiencia pública del documento tras su apertura hace veinte días.

*Los contenidos de ConSalud están elaborados por periodistas especializados en salud y avalados por un comité de expertos de primer nivel. No obstante, recomendamos al lector que cualquier duda relacionada con la salud sea consultada con un profesional del ámbito sanitario.



Fuente: SEMES debatirá subir el MIR de Urgencias a cinco años para «adecuarse» a Europa